miércoles, 22 de febrero de 2017

La reina del alcanfor

Se han cumplido ya 10 años desde mi denuncia pública respecto al grave problema del caciquismo imperante en Peñaranda de Bracamonte.

Durante estos 10 años he permanecido a la espera... albergaba en mi un tenue halo de esperanza desde el que, en lo más hondo de mi ser, he anhelado que algo, o alguien, hubiera revelado la verdad de las corruptelas locales ante el pueblo. Sin embargo, no ha sido así.
Nadie ha puesto remedio. (Bueno, para uno que intentó poner orden, lo fulminaron rapidamente desde Diputación).

Puestos en antecentes mis lectores, y coincidiendo con este 10º aniversario, he decidido volver a poner en marcha el ventilador de la mierda, a ver si ponemos nerviosos de nuevo a los caciques y, sobre todo, mantenemos informado al pueblo, que sigue en duermevela.

Hace unas horas, Miguel Navarro, de Cope Peñaranda, ha difundido a través de Facebook una fotografía con un mensaje que dice algo así como "La alcaldesa responde".
¿Qué le preguntarías a Carmen Ávila de Manueles, alcaldesa de Ayuntamiento Peñaranda de Bracamonte? Cuentánoslo y mañana se las transmitimos en Cope Peñaranda.

Miguel, yo le preguntaría muchas cosas...

En las últimas semanas, vengo observando que esta señora se ha vestido con un traje que, no sólo le viene grande, si no que además huele a rancio, como esos vestidos que llevan las abuelas de los pueblos a misa el día de la fiesta y que sólo sacan del armario de año en año.
Ella sola se ha erigido totem de la sabiduría y cultura local, en el que parece que las cosas se hacen ahora mejor que nunca, aunque realmente sea todo al revés de lo que nos cuentan. Pregunten a los afectados si no.

Si es que es malo tener como consejeros a los perros del amo, señora. Recuerde usted el cuento del traje nuevo del emperador, ninguno le dirá que va usted desnuda. Excepto los que leemos entre líneas, que vemos que no sólo desborda ignorancia, si no que sigue manipulada por los mismos de siempre. Algo se quedará por el camino ¿verdad?. Aunque nos quiera usted hacer creer que en apariencia todo cambia, realmente todo sigue igual, o incluso peor.

Vamos a hablar por ejemplo de las contrataciones del Ayuntamiento.

Todos los años en septiembre, en un ejercicio de transparente hipocresía, el Ayuntamiento convoca plazas de profesores para impartir docencia en la Escuela Municipal de Música.
En base a ciertos "criterios" de selección y una prueba práctica, dichos profesores resultan seleccionados para dar clases de música a lo largo de todo el curso académico. Esos profesores, son despedidos durante el verano y vueltos a contratar al año siguiente; lo que viene a ser en toda regla un fraude de ley. Un bonito paripé para despedir a los profesores durante las vacaciones y no tener que pagárselas. Que bonito ¿eh?. El PSOE, el partido de los obreros, en todo su esplendor.

En otro término, al hilo de los cotilleos y, sobre todo, de las quejas de las madres de algunos de estos alumnos, amén de una resolución de la dirección provincial de educación, me pregunto y traslado esa pregunta a Miguel Navarro para que se la haga a la reina del alcanfor:  ¿Cómo es posible que el Ayuntamiento siga contratando a uno de estos profesores, máxime cuando existe una resolución de la dirección provincial de educación de Salamanca del 8 de marzo de 2012 en la que se desautoriza expresamente a ese profesor para impartir docencia permanente en la Escuela Municipal de Música de Peñaranda de Bracamonte, por no reunir los requisitos establecidos en el art 96.1 de la LOE 2/2006 ni los de Apartado 8 de la Orden Ministerial del 30/07/92?.

¿Tiene algo que ver en esto con que el hijo del Fary esté contratado en la empresa del señorito Iván?
¿Tiene algo que ver en esto con que el hijo del señorito Iván esté contratado en la escuela que dirige este "profesor" en Salamanca?
¿Tiene algo que ver que el Fary contrate a este "profesor" con las dos situaciones anteriores?

Parece que con esto desvelamos el triunvirato caciquil.

Mi próxima carta, irá dirigida a la Junta de Castila y León, a la Dirección General de Recursos Humanos de Valladolid. Permítame que obvie al Director Provincial de Educación de Salamanca, los tentáculos del señorito son largos y conozco hasta dónde llegan.

viernes, 16 de diciembre de 2016

¡Viva la segunda alcaldesa!

Pues no se si felicitar a la segunda alcaldesa por la donación recibida de la FGSR para nuestro pueblo, o calificarla de indolente por permitir que en nuestro nuevo edificio habiten según qué personajes.

Si bien es cierto que los favores, políticos o no, hay que devolverlos, eso no es óbice para que cualquier conducta sea justificable. Me explico. Creo que hace un flaco favor al prestigio de Peñaranda de Bracamonte y del PSOE, que algunos cursos de formación generen réditos a base de pagar menos al profesor de lo que la subvención con la que se pagan tiene establecido. Lo digo con conocimiento de causa, pues he sido una de las "afectadas".  Tal y como yo lo veo, eso se llama aprovecharse de la gente en una zona deprimida en la que el objetivo de gran parte de las personas con estudios es trabajar para "la Fundación". Pero es lo que hay, y si no te gusta…


Claro que la cosa continúa, porque ¿quién creen ustedes que factura esas clases? Pues empresas, de formación o no, que seguro que ninguno tienen ni idea de que existen. Lo curioso es que varias son de Peñaranda y si conociesen los propietarios seguro que dirían ¡anda, si éste es el amigo del otro! Supongo que en esos acuerdos algo se queda en el camino. Miguel Navarro, aquí tienes un hilo del que tirar.


Una cosa sí hay que reconocerle a la segunda alcaldesa, con ese dejar hacer ha conseguido tener a los empleados unidos. Unidos contra el jefe, que hace que aquel señorito Iván de Los Santos Inocentes parezca una Madre Ursulina. ¿Eran los socialistas a los que les iba lo del derecho de pernada, o eran los de derechas? Una ya se lía. Un momento, es cierto, totalitarismos los hay en ambos bandos. Si tienes dudas sobre el particular, pregunta a Trisol, no es ningún secreto.


¿Y qué me dicen de esa guerra fratricida entre directores de edificios? Aquí tendremos que pedir ayuda a los del Sálvame, porque parece tema del corazón. Finalmente parece que ganó la sección virtual. La duda es si fue gracias a una Garganta Profunda tipo Watergate o tipo XXX.


En fin segunda alcaldesa, háganos el favor de mirarse un poco al ombligo porque desde abajo no llegamos.

martes, 17 de abril de 2007

Como decíamos ayer

Disculpen que utilice la famosa frase de Fray Luis de León y de Unamuno, no soy digna de que su letras acaricien mi teclado, pero no he podido resistir la tentación, en estas semanas me he sentido como una exiliada del ciberespacio.

Tienen que saber que no hubo intervención policial, ni hackeo, ni nada parecido. Fuí yo quien dió de baja el blog, después algún espabilado lo registró y puso, primero que se había hackeado y después que la Interpol estaba interviniendo. En ambos casos el Espabilado me estaba haciendo un favor pues ayudaba a corregir las desviaciones que habían forzado mi decisión de clausurarlo, a saber, que la gente estaba utilizándolo simplemente para insultar en vez de CONSTRUIR (no me gusta escribir en mayúsculas pero quiero que el mensaje cuaje) y que no nos dábamos cuenta de que se pueden cometer delitos. Tengan cuidado con lo que dicen y cómo lo dicen, aunque la kale borroka intente meter miedo con las leyes, no se puede ni se debe decir cualquier cosa.

Un juez puede ordenar que se investiguen los orígenes de los mensajes, y si lo quieren saber lo sabrán. Ahora bien, para que esto se dé y que una empresa americana como era blog.com - por eso la elejí - acceda a proporcionar la información necesaria para saber quién ha escrito un mensaje, tendría que tratarse de un asunto de Seguridad Nacional, como dicen en las películas. Por ejemplo, cómo fabricar una bomba atómica y cómo ponérsela en el Retrete de la Sala Oval al señor Bush. En resumen, opinen, comenten rumores, no digan nombres, no acusen de lo que no puedan probar, pero sobre todo CONSTRUYAN, propongan soluciones a los problemas.

Cambiando de tema y para aplicarme mis consejos, quiero proponer soluciones. En mi último comentario titulado C.E.L.O., proponía la creación de una agrupación de ciudadanos para ejercer de oposición seria, trabajando por los intereses de peñaranda y de los peñarandinos sin tener en cuenta quién está en el gobierno de la comunidad o del estado. Pues bien, el otro día vi en la televisión de Salamanca cómo se presentaba la candidatura de un grupo político llamado Ciudadanos de Salamanca (ver web) que nace de una iniciativa de un grupo de intelectuales de Cataluña cansados de que se use la política y, pero aún, a los ciudadanos como arma arrojadiza. Pueden acceder a su web pinchando aquí.

Parece que en todas partes cuecen habas y que hay quienes ya han allanado un camino que se me antoja escarpado. Este es un enlace al Manisfiesto Naranja adaptado por la formación en Salamanca en el que, de alguna manera, se presentan.

El siguiente paso creo que debería ser proponer a personas que pudiesen formar parte de esa candidatura. Posteriormente habría que convencerles de que participen, y eso creo que se puede conseguir con una avalancha de entradas en los diferentes blogs que el Caso Iván ha provocado (Revolución Letiniana) apoyándoles y dándoles ánimo. 

Les animo por tanto a que se estrujen el cerebro pensando en personas, olvídense de derechas o izquierdas, en Peñaranda necesitamos personas preparadas, trabajadoras, con tiempo para dedicarlo a los demás, gente que piense que lo que pasa en nuestro pueblo se puede rectificar, ciudadanos que opinen que lo pasa no debe continuar, personas que crean que no se debe utilizar los recursos públicos para un beneficio que no sea el común, trabajadores que tengan la sensación permanente de que deben favores a la administración que les emplea, gente que esté dispuesta a amputar ese miembro insano que emerge de la Fundación y que manipula y acapara gran parte de la vida económica, social y cultural de nuestro pueblo, en definitiva personas con ganas de liberarse de los poderes establecidos en Peñaranda y de luchar para que sus hijos y vecinos puedan sentirse orgullosos de vivir en una ciudad pequeña, pero que gestiona sus recursos de la mejor manera posible.

Dentro de unos día me comprometo a informar sobre los nombres que se me han ocurrido a mí. Por favor, hagan sus sugerencias.

Gracias por prestarme atención, tengo la completa convicción de que podemos
conseguir grandes cosas si todos ponemos algo de nuestra parte.

martes, 27 de marzo de 2007

Peñaranda Opina. Libre opinión en Peñaranda

Opina y deja opinar




Desde este blog se abre la posibilidad de opinar sobre cualquier tema que tenga que ver con Peñaranda. Espero que se haga de una forma moderada sin recurrir a insultos.
Desde hoy queda abierto para la libre opinión de los ciudadanos, sin censura alguna.
Un saludo.

viernes, 23 de marzo de 2007

BLOG DE LA LETI. El espiritu de la Leti nunca muere

Vueelve la Leti
http://bracamonte.cuadernosciudadanos.net/laletidepenaranda

Blog de la Leti

El espiritu de la Leti nunca muere


Vueelve la Leti
viernes, 23 de marzo de 2007 21:25
Por mucho que os empeñeis volvere, y volvere y volvere

jajajajajajajajajaja

Comentarios

Closed. Terms of Service


Desde los tiempos del famoso y polémico blog “Melero, por un retiro digno” la blogosfera charra había sido un mar en calma, con alguna marejadilla aquí y allá pero sin ninguna tormenta de importancia. Ahora el blog “la bitácora de la Leti” ha venido a romper la calma chicha, primero con sus, parece ser, polémicos artículos y comentarios, y después con su clausura.

El blog que pedía la jubilación de Melero parece que cerró por iniciativa propia y no por la denuncia que interpuso Emilio Melero en su día, denuncia que fue archivada por el juzgado de instrucción donde fue interpuesta. En el caso del blog de la Leti de Peñaranda la justicia parece que ha ido por otros derroteros, al menos por el momento, y ha sido clausurado. Una visita a la url del blog nos sorprende con los logotipos de la Interpol acompañando el texto “The content published in this blog is under police investigation”.


Como no hay nada mejor, o peor, que prohibir, cerrar o clausurar algo para darle mayor repercusión, el interés por el blog peñarandino y su posible autor se ha incrementado exponencialmente. Por si alguien tiene interés en saber que temas trataba y como lo hacía, así como leer algunos de los comentarios que en el aparecían, a pesar de estar clausurado siempre puede recurrirse a San Google y su bienaventurada caché, donde en este caso todavía no ha intervenido la Interpol, puede que para desesperación de algunos y también para curiosidad de otros.

editado 08/04/2007 | laletidepenaranda.blogspot.com (El regreso del blog de la Leti de Peñaranda)

Fuente: http://salamancablog.com/la-bitacora-de-la-leti/

martes, 20 de marzo de 2007

C.E.L.O.

Tengan ustedes por seguro que esto me ha sobrepasado, me encanta que la gente participe y, en algunos casos, hasta debata sobre puntos concretos, estoy satisfecha porque mi comentario inicial ha desatado algo que estaba latente en Peñaranda, pero yo no soy la protagonista, yo sólo he levantado la liebre, quien está persiguiéndola son ustedes. Agradecería muy sinceramente que alguien abriese alguna bitácora más para que, como han dicho, hablemos del mensaje y no del mensajero. Además tarde o temprano la van a tirar, ya verán. Estoy con el señor Autofocus en que están consiguiendo contaminar la bitácora para que se convierta en algo banal, cuando lo que pretendíamos era opinar, construir, forzar un cambio y no sólo hablar por hablar. Personalmente opino que la gente que introduce cualquier tipo de ruido, insultos o no, se descalifica a sí misma y que no requieren más atención. Un inciso, han introducido nuevos e interesantes artículos en http://bracamonte.cuadernosciudadanos.net/.

Estoy ofendidísima con lo de mi barba, mi esteticista me dice que es poco más que pelusilla, pero veo que me tiene engañadita - ¿alguien sabe si la Pantoja tiene blog? -. Sólo ruego a ese o esos que dicen saber quién soy, apunten bien no sea que condenen al ostracismo, el destierro o lo que tengan planeado, a la persona equivocada.

Una vez llegado este momento en el que se han vertido ríos de teclas sobre lo que pasa - estamos a falta de que alguien componga el cantar - cabe preguntarnos ¿y ahora qué? ¿esto va a ser todo? Estoy segura que muchos pretenden que así sea. Bien así será si ustedes lo quieren, yo espero que comencemos a proponer soluciones, porque criticar es fácil pero es huero si no conlleva un análisis y una orientación de cuál puede ser la salida a ese problema. Esto ya lo ha comenzado a hacer Autofocus, os aconsejo que releáis sus entradas, proponiendo una investigación interna en la Fundación o una Comisión; me parece una medida positiva, si bien veo imposible e incluso contraproducente que los trapos sucios los laven en público. En cuanto a la comisión por parte del ayuntamiento... es improbable que uno mismo diga sobre sí que lo está haciendo mal. De cualquier manera estoy de acuerdo, no se si servirá de algo, pero estoy de acuerdo.

Por mi parte, y les explico el título, quiero proponer también algo y, para ello, tengo que hacer una breve introducción. Creo que tenemos de alcalde a la persona que más ha trabajado por Peñaranda en muchos, muchos años, y creo que eso lo opino yo y la mayor parte de la ciudad, esa es la razón de su éxito. Si hubiéramos tenido en la oposición una persona con la cuarta parte de interés en el bien común, probablemente las cosas habrían transcurrido de otra manera. Por otro lado yo creo que es una persona íntegra, y eso unido a su dedicación hacen que la gente le vote a él, no al partido al que pertenece, que pierde el resto de elecciones que no son locales.

Ahora bien, matarse a trabajar no implica hacerlo bien. En concreto creo que con la fundación ha cometido un error grave, que es no controlar lo que desde allí se hacía con los fondos municipales. Pero parte de la culpa la tiene la oposición, que no ha existido en 25 años. En democracia es tan importante el que manda como el que vigila. Sin las apreturas que una buena faja impone, las lorzas se entregan al desparrame, si lo sabré yo.

Al grano, daría todo mi apoyo, es decir, mi voto cuando llegue el momento, a una formación independiente que se dedique a fiscalizar al gobierno de turno. Incluso se me ha ocurrido un nombre, Ciudadanos En La Oposición. El nombre viene porque, ya que no tenemos oposición, alguien debe tomar las riendas de ejercer una vigilancia constante, exhaustiva y, sobre todo, constructiva.
No piensen que mi idea es presentarme de cabeza visible de esa hipotética lista y que todo esto ha sido una plataforma de lanzamiento; si está en mi mano nunca se sabrá quién soy. Vuelvo a decir que lo que he buscado es que la gente opine y que, en todo caso, gracias a eso los responsables puedan cambiar las cosas para bien, no quiero destruir nada. Creo que se está creando un clima de crispación que nace de una situación latente, por mucho que lo pretendan yo no he creado el problema. De hecho yo soy la persona que menos ha escrito.

El ideal que yo apreciaría en esa agrupación CELO, estaría formado por jubilados con muchos conocimientos financieros y experiencia en la vida, que tengan tiempo para estar permanentemente indagando en las cuentas públicas; profesores, que también tienen mucho tiempo y muchos conocimientos; amas de casa que son las que más cercanas están de los problemas sociales; empresarios con suficiente tiempo libre y por fin jóvenes con ganas de trabajar por los demás. Ya lo se, soy una soñadora, pero les digo una cosa, pienso seguir siéndolo.
Pero no perdamos la perspectiva, el objetivo es perder siempre las elecciones, es estar siempre en la oposición, es invertir el tiempo en el bien común, es ser vigilantes de la democracia en Peñaranda.

Por otra parte, ni en sueños esta agrupación ganaría al PSOE. No importa, con que consigan un concejal que tenga mucha gente ayudándole es suficiente.

Espero impaciente sus comentarios. Gracias por mantener el optimismo, la tolerancia y el buen humor.

Sólo quiero reiterar la petición de que abran sus propias bitácoras, me gustaría opinar como uno más sin ser el objetivo. Pueden hacerlo en http://blog.com o donde quieran, no tengo acciones en ninguna.


Hasta pronto.

KERKAPORTA- LIBERTAD, IGUALDAD, DIGNIDAD

KERKAPORTA fue la puerta por la que los sacarrenos entraron en la ciudad de Bizancio en 1453 y conquistaron una ciudad amurallada y protegida por el mar en alguno de sus flancos. Se trataba de una puerta pequeña, peatonal, frente a las grandes puertas de la ciudad. Por esa pequeña puerta, descuidada de la vigilancia de los bizantinos entraron las tropas enemigas y conquistaron la ciudad. El nombre de esta bitácora se debe al hecho de que en la sociedad de Peñaranda de Bracamonte, aún no en la política, se ha abierto una pequeña puerta, tan estrecha que solo la pudo cruzar un espíritu, tal vez vengativo, tal vez arrepentido, intrépido y audaz que todos conocemos como LA LETI.

Por esa puerta comenzaron a entran internautas y depositaron sus ideas y pensamientos y ahora es un clamor popular que tuvo su eco en las páginas de un periódico LA GACETA, que logró una avalancha de visitas al blog de LA LETI. Por esa pequeña endidura, por esa pequeña puerta, queremos entrar y combatir a parte de la sociedad peñarandina apoltronada en un sistema de vasallaje y clientelismo que hasta ahora no permitía ni la más mínima critica, censura u opinión en contra de lo políticamente  correcto en el pueblo.

KERKAPORTA nace hoy como expresión de la REVOLUCION LETITISTA iniciada en marzo de 2007. Su vocación es que sea un punto de encuentro de espíritus libres y anónimos, el que quiera que se identifique, pero aquí, por que es la red de redes, es internet, la condición normal es el anonimato.


martes, 13 de marzo de 2007

Ya tenemos a Caireles...

Tengo que decir que estoy sorprendida y un tanto abrumada por la repercusión que está teniendo la bitácora, ayer la visitaron más de 300 personas. Vuelvo a decir que no soy Robin Hood ni pretendo convertirme en la Juana de Arco de ninguna causa, por justa que parezca. Aunque mi relación con el Malo de la Película fue breve, en mi entorno hay gente que está al alcance de su caballo.
Si me paro a pensar sobre todo esto, creo se han juntado varios factores para esta primavera del comentar; por una parte el tema central es, como dice el Censor, público y notorio. Otros han apuntado que más bien es un secreto a voces. Por otra parte que la gente tiene muchas ganas de hablar de aquello que le afecta, cosa que me parece fantástico. Y, por último, que se ha tocado el nervio de la muela. Me explico. En esta época en la que vivimos y con el bagaje de 40 años de dictadura a tiro de piedra, cuando a la gente le dices que no diga, la gente trina.

No pretendía en esta ocasión hablar de lo de siempre, quería hablar del día de la mujer trabajadora, del etarra de Juana Chaos, pero la actualidad manda, así que lo dejaré para más delante.

Muy señor mío, le agradezco mucho su intervención, ha resultado muy aclaratoria. No tenía noticias sobre su trabajo actual, si bien conocía que en su anterior ocupación las personas le tenían a usted por persona amable y servicial, cosa por la que le felicito. Ahora bien, a la primera se ha cubierto usted de gloria. También le tengo que felicitar, seguro que no es la última vez, por su florido pensil. ¿No le parece creativo este intercambio de opiniones? ¿No le recuerda a aquellas batallas dialécticas de principios del siglo XX cuando los políticos todavía eran capaces de cambiar de parecer si el orador era convincente? A mi me parece que nos enriquecemos todos.

Por otro lado medite en lo que estamos haciendo, estamos criticando a los que mandan, estamos difundiendo por internet lo que se dice en los mentideros, estamos rehabilitando el billete satírico del Siglo de Oro, ¡estamos sacándoles cantares! Si usted quiere denominar eso como apología del terrorismo, me da la impresión que ha perdido el norte.

Cuando usted entró al nuevo cargo muchos sospechamos que el señorito Iván estaba preparando la sucesión. Con su declaración de defensa a ultranza de su Gran Amigo a mi me ha quedado claro quién moverá los hilos si usted llega a la cabeza.

No tengo nada contra la Institución, es más, me parece que todos deberíamos tomar ejemplo de su fundador en cuanto a luchador abnegado y en cuanto a su amor y dedicación a las letras y a su pueblo. Pero si bien es cierto que un garbanzo no estropea un cocido, nadie ha dicho que se lo deban comer.
Lealtad, que concepto tan hermoso. Sangrante es que se convierta en adalid de la lealtad alguien que, para vencer a su contrincante y hasta entonces amigo, enarbole la bandera de la moralidad y le acuse de, cómo decirlo, libertino.
Y para que tenga usted más para arrojarme, más mentiras sobre su Gran Amigo:

En el presente y/o en el pasado ha participado en empresas y/o sus amigos íntimos participan en empresas de hostelería. En algún momento ha entablado relaciones comerciales desde su cargo con alguna de estas empresas. 
En el presente y/o en el pasado ha participado en empresas y/o sus amigos íntimos participan o han participado en empresas de formación. En algún momento ha entablado relaciones comerciales desde su cargo con alguna de estas empresas. 
En el presente y/o en el pasado ha participado en empresas y/o sus amigos íntimos participan o han participado en empresas relacionadas con las nuevas tecnologías. En algún momento ha entablado relaciones comerciales desde su cargo con alguna de estas empresas. 
Como ya han apuntado, su mujer está plenamente cualificada y ha sido contratada, año tras año, gracias a un concurso público inexistente. Eso se llama nepotismo o, si usted quiere, amiguismo y lo más grave del asunto se da cuando los sueldos de los beneficiarios provienen del erario público. 

Ya tenemos el tema central del cantar, sólo nos falta un juglar con tino que teja los versos y los musique, y tendremos el mayor éxito en MP3 de la historia de Peñaranda.

¡Manos a la obra!

miércoles, 7 de marzo de 2007

La encrucijada

Antes de entrar en harina quiero agradecer todos los comentarios que ustedes aportan, los leo con detalle todos los días y si no quiero escribir más a menudo es para que la gente cuente su parte. Hasta ahora parece que lo que digo le parece adecuado a 7 comentaristas de 9, si eso lo trasladamos al total de la población de Peñaranda quiere decir que hablamos de un secreto a voces. Un saludo especial a Felipe y a la gente de Portugalete que están como nosotros, constreñidos por el poder.

No tiene desperdicio el comentario número 8, escrito por el señor Anónimo, yo de eso no tenía noticias pero preguntaré para que me amplíen lo que Anónimo dice. Una petición, denle un apodo identificativo al personaje del que hablen para que sea más fácil seguir la trama. Por ejemplo, para referirnos a la mano derecha del señorito Iván en la administración que nos incumbe se me ocurren los nombres de Casper o el Hombre del Saco. De Casper me gusta lo gráfico que resulta el imaginar quién tiene metida la mano debajo de la sábana manejando al fantasma y, por consiguiente, aferrando al jefe por el cogote; también me gusta porque tiene aspecto bonachón, quizá bobalicón, pero hay quien dice que tiene un Chuky el Muñeco Diabólico en el lado Mr. Hide. El apelativo de Hombre del Saco es más siniestro y sintético, es decir, más cercano a la realidad. Bueno ustedes dirán. Mientras tanto yo le llamaré Casper.

Ahora sí, la harina. Meditando sobre la cercanía de la elecciones municipales y sobre quién merece mi voto, esa cosa que hace que nos hagan caso un mes cada cuatro años, se me presenta una encrucijada: debo votar al partido en el gobierno o debo votar al principal partido de la oposición.

Votar al PSOE significa dar por bueno lo que han hecho estos últimos 200 años (¿entraron en el 82?). Me parece demasiado tiempo, parece que el lema "Por el cambio" sólo lo aplican cuando hay que mover del asiento al otro. ¿Se han dado cuenta de cómo están las calles? en mis 25 años de vida (ni en la hoguera reconoceré uno más) he visto las calles como están ahora, los emplastes que les echan de tanto en tanto no duran dos meses, rehacen las aceras y las dejan tan ridículamente pequeñas como antes y, lo que es peor, parece que los materiales los tenía guardados Martín Mulas desde el Cretácico para la ocasión, en fin, somos muy digitales pero muy poco peatonales.

Ahora bien, ustedes me dirán que tengo un partido que puede merecer toda mi confianza, el PP. No sería mala opción si me asegurasen que sólo se quedan cuatro años. Me explico. Creo que sería positivo por la alternancia, pero exclusivamente por ella. ¿Se imaginan cuanto tardarían en repartirse el pastel inmobiliario? Ya me imagino edificios jugadores de baloncesto dando sombra a vecinos futbolistas cosa que, por otro lado, ya ocurrió ¿recuerdan? También me imagino anexionándonos Bóveda, Cantaracillo y el Condado de Treviño y construyendo setas-chalet a golpe de talonario. Dios nos asista, si hay especulación ahora, eso puede ser un pandemónium

Ustedes pueden decirme que eso no tiene por qué ocurrir, es cierto, pues echémos la vista atrás y recordemos los candidatos que han presentado ¿se les ocurre alguno que crean que su interés era la ciudad y no hacer negocios o colocar a alguien o algo así? ¿Quiere decir eso que en el partido popular no hay nadie que quiera trabajar por el bien común? ¿En toda Peñaranda no hay diez personas que puedan componer una lista que de confianza? Porque hay que ver lo fácil que se lo han puesto al alcalde, no se enteran de nada, no dan guerra, no investigan, no controlan, en definitiva, no hacen su trabajo. Por que no hay que trabajar sólo cuando se está en el gobierno, la oposición tiene un papel clave e imprescindible para que el gobierno no se desmande y ese papel es el que se asume cuando se integra uno en una candidatura. Si no se esfuerzan en llegar a la meta es difícil que se les suponga dedicación cuando la traspasen.
Quizá la solución esté en UPS, pero parece que el cabeza de lista se ha dado por vencido.

En fin, este es mi dilema ¿me pueden ayudar?